DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE CONDUCTAS SUICIDAS

IRIS RAMOS P. (UAI), ISABEL ROMERO (PEEP), CAROLINA RÚA (MAITE) 

CONCEPTOS CLAVES

Ideación suicida: 

Pensamiento de quitarse la vida sin intentarlo. 

Intento de autoeliminación: suicidio frustrado, ya sea con un plan previo para realizarlo o movido por una conducta impulsiva. 

Conducta parasuicida: conducta de riesgo que puede llevar a la muerte sin un deseo consciente. 

Suicidio:resultado fatal de la conducta suicida 

El lugar correcto para el titular

Introduce aquí el subtítular

SIGNOS DE ALERTA

- Somatizaciones. 

- Tiempo libre sin aprovechar. 

-Desmotivaciones. 

- Falta de concentración. 

- Trastornos alimentarios. 

-Desesperanza. 

-No sentirse querido. 

- Sentirse una carga para su familia y allegados. 

-No poder proyectarse. 

-No tolerarlos elogios.

SUICIDIO EN MENORES

MITOS

(Tomado del Ministerio de Salud Publica Republica Oriental del Uruguay)

EL QUE DICE QUE SEVA A MATAR NO LO HACE. Es un mito porque todo aquel que ha cometido intento de autoeliminación o suicidio lo ha manifestado verbalmente. 

EL QUE REALMENTE SE QUIERE MATAR NO LO DICE.Criterio erróneo, de cada 10personas que se suicidan, 9 lo manifestaron claramente. 

EL QUE SE HA RECUPERADO DE UNA CRISIS SUICIDA NO LO VOLVERÁ A INTENTAR. Falso,se ha visto que en generalreinciden a corto plazo. 

LOS QUE INTENTAN EL SUICIDIO NO DESEAN MORIR, SÓLO ES UN LLAMADO DE ATENCIÓN. Este es un prejuicio muy difundido y descalificante en general con elsexo femenino, no se tiene en cuenta que sus mecanismos de adaptación han fallado y no encuentran alternativas adecuadas. 

EL SUICIDIO SE HEREDA. Falso, aun no se ha demostrado el carácter genético delsuicidio aunque en una familia varios de sus miembrosse hayan quitado la vida en todo caso es una conducta aprendida. 

TODO EL QUE SE SUICIDA ESTA DEPRIMIDO. La depresión puede ser una causa pero no la única.No todoslos deprimidosse suicidan. 

TODOS LOS QUE SE SUICIDAN PADECEN UNA ENFERMEDAD MENTAL GRAVE. No todoslos enfermos mentalesse suicidan, nitodoslos que se suicidan son enfermos mentales. 

EL HABLAR DE SUICIDIO INCENTIVA A QUE SE REALICE. Por el contrario, el ponerlo en palabras disminuye elriesgo. 

EL SUICIDIO NOPUEDE SER EVITADO PORQUE OCURRE POR UN IMPULSO. Falso, ya hemos manifestado que existe un síndrome pre-suicidal. 

SOLO LOS PSICÓLOGOS Y PSIQUIÁTRAS PUEDEN PREVENIR EL SUICIDIO.Cualquier persona sensible e informada puede ayudar a evitar el suicidio. La prevención delsuicidio estarea de quien se encuentre más cerca y sepa a quien acudir. 

ES IMPOSIBLE EVITAR QUE UNA PERSONA SE SUICIDE. Falso, cualquierindividuo puede ser agente de prevención si posee los conocimientos adecuados. 

EL QUE INTENTA EL SUICIDIO ES UN COBARDE.Criterio erróneo, el que pretende suicidarse es una persona que sufre. 

EL QUE INTENTA EL SUICIDIO ES UN VALIENTE. Falso, la persona que intenta quitarse la vida está desesperanzada y su "visión túnel" solo le permite considerarla muerte como opción. 

SOLO LOS POBRES SE SUICIDAN. Elsuicidio no es "privilegio" exclusivo de las clases bajas. Es un fenómeno democrático, atañe a todaslas clases sociales, edades(especialmente adolescentes y adultos mayores) y credos. 

LOS NIÑOS NO SE SUICIDAN. Falso, esimposible negar esta triste realidad social.Una vez adquirido el concepto de muerte los niños pueden suicidarse.

© 2020 UAI IE SAN LORENZO DE ABURRA
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar