CORRESPONSABILIDAD FAMILIA Vs. ESCUELA

¿Qué es la corresponsabilidad?

Es reconocer, la acción recíproca familia- escuela en pro del desarrollo de competencias necesarias para la formación integral del ser, que le posibilitará contextualizarse en su entorno, comprenderlo y transformarlo.

El primer y más importante agente socializador de los niños y niñas, es la familia.

Ni la escuela por una parte ni tampoco la familia, pueden desempeñar dicha función de manera aislada y diferenciada la una de la otra. 

Si ambas no actúan de manera coordinada en cuanto a una serie de objetivos y expectativas a marcarse, la evolución de los niños y niñas se verá limitada.  

FAMILIA Y ESCUELA

Familia: Es en el hogar, donde se despliegan y vivencian las primeras relaciones y vínculos de afecto con otras personas. Es el contexto en el cual se sienten seguros y confiados para desplegar las habilidades y capacidades que van adquiriendo.

Escuela: Es en la escuela, en la que posteriormente podrán percibir las consecuencias que generan la puesta en práctica de dichas cualidades, puesto que es en este ámbito, donde las posibilidades de socialización se dan en mayor medida y por ende, se convierte en el entorno más idóneo para poder ir dando forma a las competencias que vayan adquiriendo.

ACTIVIDAD EN FAMILIA

Conversemos en familia 

• Relaten cinco actividades que viven comúnmente en familia. •

 ¿Con cuál de esas actividades creen que aprenden más sus hijos? 

• ¿Con cuál de esas actividades creen que aprenden menos?

PARA PROFUNDIZAR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL TIENE LA GUIA No. 26, ES DIVERTIDISIMA. ATREVETE A EXPLORARLA. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-120646_archivo_pdf.pdf 

ROL DE LA ESCUELA

Brindar educación de calidad donde se protejan los derechos de niños, niñas y adolescentes. 

• Promover los procesos de inclusión para que ningún niño sea excluido del sistema, aula, aprendizajes. 

• Diseñar e implementar estrategias de aprendizaje que suplan las necesidades de todos los estudiantes. 

• Asesorar a la familia en el proceso de cada estudiante. 

• Asesorar a la familia en los procesos complementarios (actividades extras, tratamientos médicos, etc.) para el bienestar de cada estudiante. 

• Aplicar plan individual de ajustes razonables establecido por el Decreto 1421 de 2017 ( https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-381928.html?_noredirect=1#:~:text=Por%20el%20cual%20se%20reglamenta,a%20la%20poblaci%C3%B3n%20con%20discapacidad) a los estudiantes que lo requieran.

ROL DE LA FAMILIA

© 2020 UAI IE SAN LORENZO DE ABURRA
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar